
El Panel Joven te trae la oportunidad de participar de manera activa en la evaluación del plan municipal de juventud Bilbao Hiri Gaztea y aportar tu opinión y visión sobre una de las temáticas que elegiréis vosotros/as mismos/as, los y las panelistas.
Como parte de este programa, participarás en el proceso de diseñar y desarrollar soluciones específicas para retos como la emancipación juvenil, el reto medioambiental o la mejora de la oferta cultural de la ciudad, entre otras.
Durante las sesiones intervendrán el personal técnico del Ayuntamiento y personas expertas en la materia con el fin de proporcionar su visión, acercarnos a la realidad y a la labor municipal y así guiar y diseñar colaborativamente nuevas soluciones o mejoras para los proyectos ya existentes.
El miércoles, 15 de febrero, a las 18:00 llevaremos a cabo una sesión informativa en La Perrera sobre el proceso de selección, el número de sesiones, su duración, qué puedes obtener por tu participación y otras cuestiones.
También estamos disponibles a través del email gazteria@bilbao.eus o en el teléfono 944 20 30 98.
¡Os esperamos!
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Tener entre 18 y 28 años
- Vivir en Bilbao
- Tener interés y motivación
¿Cómo me apunto?
Para apuntarte deberás rellenar este formulario.
¿Cuándo y dónde tendrá lugar el Panel Joven?
El Panel Joven se reunirá 5 veces a lo largo de este año. El calendario provisional es el siguiente. *
- 4 de marzo
- 29 de abril
- 10 de junio
- 23 de septiembre
- 11 de noviembre
Las sesiones serán de 3 horas y tendrán lugar los sábados por la mañana en La Perrera.
*El calendario está sujeto a cambios y modificaciones mediante acuerdo del panel.
¿Qué tipo de compensación recibiré?
Recibiréis una compensación económica de 100 €/ sesión* así como un certificado de participación. Ambos se entregarán una vez finalizada la última sesión.
*Se aplicará la retención correspondiente.
¿Por qué participar en el Panel Joven?
Tendrás la oportunidad de:
-
- Dar voz a las necesidades y dificultades de la juventud y recibir respuesta por parte del Ayuntamiento
- Informarte y formarte sobre las labores y programas municipales
- Trabajar directamente con las personas responsables del Ayuntamiento
- Diseñar una posible solución para un problema concreto
- Conocer a personas jóvenes con intereses comunes
- Desarrollar competencias como el trabajo en equipo, gestión del tiempo y habilidades comunicativas
- Diseñar y dar forma al primer Panel Joven
¿Qué me va a suponer participar en el Panel Joven?
- Leer el material y la información antes de las sesiones para poder expresar mi opinión de forma razonada
- Buscar información adicional cuando sea necesario
- Colaborar con mis compañeros/as
- Comunicación y participación efectiva
- Difundir a través de tu entorno
¿Qué ocurriría si no puedo asistir a una sesión?
En el supuesto de no poder acudir, se valorará el caso en base a la proactividad, el compromiso demostrado, la difusión del trabajo que se está realizando en el Panel y las iniciativas propuestas por la persona participante.
Pedimos a las personas seleccionadas que nos comuniquen la falta de asistencia o baja con la mayor antelación posible.
¿Cómo saber si he sido elegido/a?
La selección de las personas participantes se llevará a cabo teniendo en cuenta perfiles diversos para establecer un grupo heterogéneo. Tanto las personas seleccionadas como las personas no seleccionadas serán contactadas por el área de Juventud y Deporte. Por otro lado, las personas que no hayan sido seleccionadas pasarán a formar parte de una lista de suplentes. En caso de baja de alguna persona participante, se acudirá a ese listado.
¿Qué ocurrirá cuando finalice el Panel Joven?
Tras la quinta sesión, el personal del área de Juventud y Deporte mantendrá el contacto con vosotros/as para informaros sobre otros proyectos, acciones y actividades relacionadas con el Panel Joven o que pudieran ser de vuestro interés.
Ejemplos de posibles temas
La emancipación juvenil.
La oferta de ocio y de tiempo libre de Bilbao.
La comunicación del Ayuntamiento con las personas jóvenes.
Los equipamientos juveniles disponibles (salas de estudio, espacios deportivos, etc).
La oferta cultural actual (museos, tipo de eventos, acceso a la cultura).
El reto medioambiental en Bilbao.
El bienestar social, emocional y físico de las personas jóvenes.
El reto social en Bilbao (relaciones intergeneracionales, descompensación social por barrio, etc.).
La juventud y la participación política.

Plazo de inscripción: del 27 de enero al 21 de febrero
Contacto:
- gazteria@bilbao.eus
- 944 20 30 98 (L-V de 9 a 14 y miércoles hasta las 17:00)