Desde la Asociación Matiz (www.asociacionmatiz.org) y con el apoyo de con el apoyo del Área de Igualdad, Convivencia, Cooperación, e Inmigración del Ayuntamiento de Bilbao, la Dirección de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia y los Departamentos de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y Lehendakaritza del Gobierno Vasco, se pone en marcha el encuentro juvenil "Zona Cero: alerta 2030. Juventud y Transformación Social".
GAZ, Emantzipaziorako Zerbitzua, es un servicio de acompañamiento impulsado por las instituciones vascas para apoyar a las personas jóvenes en sus procesos de emancipación. Al servicio de atención presencial GAZ Bilbao se incorpora ahora la atención on line que cuenta con una página web www.euskadi.eus/gaz. coordinada desde la Dirección de Juventud del Gobierno vasco.
El jurado de la Tercera Edición del festival VillaSoundBilbao, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ha elegido a la banda guipuzcoana ITHAKA para realizar el VSB TOUR.
El premio de Literatura Infantil y Juvenil BizkaIdatz Txikia X. pretende impulsar y fomentar la creación literaria entre los escolares de nuestro territorio. En ella pueden participar niños y niñas de Educación Primaria (de 3º a 6º) y de Educación Secundaria Obligatoria que cursen sus estudios en un centro de Bizkaia hasta los 16 años cumplidos.
Más de 87.000 jóvenes recibirán desde hoy la invitación de la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco para participar en la primera fase del proceso de elaboración de un pacto de, con y por la juventud de Euskadi.
El Ayuntamiento de Bilbao continúa trabajando en los ámbitos de las competencias interculturales y la juventud a través del Proyecto Europeo NET-IDEA. La Villa acogerá diferentes actividades dirigidas a su juventud durante este mes, entre ellas el taller de comic “Ciudades Interculturales-Arquitectura de Futuro” para fomentar la participación, el debate, la crítica y el respeto, en un ambiente seguro, de trabajo práctico y creativo, de la mano del ilustrador Kike Infame.
El Festival Open House Bilbao celebrará su séptima edición los días 7 y 8 de octubre bajo el título ‘Ciudad (in)material. Hiri (ez)materiala’. Un evento en el que no son necesarias las inscripciones previas para acceder a los edificios, pero sí para participar en las actividades complementarias.
La Sala Bilborock del Ayuntamiento de Bilbao presenta la programación para este otoño con el objetivo de convertir este equipamiento en un punto de referencia y espacio de emprendimiento para las personas jóvenes en los ámbitos creativos, musicales y culturales.
El Ayuntamiento de Bilbao abrió el próximo LUNES 18 de septiembre y hasta el MARTES 29 de septiembre el plazo de votación ciudadana para elegir las iniciativas populares que se incluirán en los presupuestos municipales de 2024.
Las y los bilbainos por aquellas ideas que consideren más interesantes para la Villa pueden votar de manera online en la página municipal Bilbao.eus o de manera presencial a través de las máquinas de Bilbao Click, situadas en los Centros Municipales de Distrito.