El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva oportunidad para la juventud bilbaina a través de ICCs (Audiovisuales, Videojuegos & Periferias)+IA en el marco del programa Konekta Ideiak. En esta ocasión, está comisariada por ART FOR LIFE y cuenta con la colaboración de KSIgune.
Esta iniciativa aplica la inteligencia artificial como recurso transversal para proyectos del ámbito de las Industrias creativas y culturales en las siguientes temáticas: audiovisual, videojuegos y otras periferias. Ofrece una experiencia teórica y práctica con referentes cercanos con el objetivo de activar el potencial creativo de las personas jóvenes de Bilbao (de 18 a 35 años) mediante un proceso de innovación abierta y colaborativa en el marco de las ICCs, fomentando la participación juvenil en la vida cultural y creativa de la ciudad. Un espacio donde las personas jóvenes puedan analizar críticamente su entorno y proponer respuestas creativas desde sus propios lenguajes, vinculando pensamiento y acción.
El programa se desarrollará en La Perrera y arrancará el 24 de septiembre a las 19:00 horas con un OPEN SHOW&TALK. Colectivia Femias e Imanol Zubiauz hablarán sobre su proceso creativo, cómo trabajan con la IA en sus proyectos y se pondrán encima de la mesa debates, reflexiones y nuevas preguntas. Posteriormente en octubre tendrán lugar las siguientes propuestas:
- AUPA HI: Trayectorias que inspiran: Bárbara Gragirena, creadora referente en animación, compartirá su experiencia el día 9 de octubre a las 19:00.
- WHORSHOP “Formación práctica en herramientas de IA para audiovisuales, videojuegos y otras periferias”: Danel Garay, el 16 de octubre de 18:30 a 21:30.
- NETWORKING+CONTRASTA TUS IDEAS: Miren Lauzirika, el 23 de octubre a las 19:00.
Por último, se lanzará una convocatoria abierta a proyectos que trabajen en estos ámbitos. El plazo de presentación de proyectos será del 9 de octubre al 21 de noviembre. El Jurado seleccionará dos proyectos entre los presentados. Las iniciativas seleccionadas contarán con un acompañamiento individualizado por Miren Lauzirika de ART FOR LIFE hasta marzo de 2026 que les ofrecerá mentoring, referencias y contacto con profesionales del sector. Además, el Ayuntamiento de Bilbao destinará hasta un máximo de 3.000 euros por proyecto para el desarrollo de la iniciativa, para actividades y materiales, entre otros. Las inscripciones para todas las actividades, así como para la convocatoria de proyectos, podrán realizarse a través de la web de Bilbao Gazte.
Toda la información está disponible en https://bilbaogazte.bilbao.eus/es/konekta-ideiak-iccsia/