EL AYUNTAMIENTO LANZA GREEN KALEAK, UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA LA JUVENTUD BILBAINA EN EL ÁMBITO DEL OCIO SOSTENIBLE

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva oportunidad para la juventud bilbaína a través Green Kaleak: Ocio Sostenible en el marco del programa Konekta Ideiak. En esta ocasión, está comisariada por Global Shapers Bilbao y es una iniciativa ideada por Bilboko Gazte Panela.

Esta iniciativa propone un programa dirigido a jóvenes de Bilbao (de 18 a 35 años) para reflexionar y actuar en torno al impacto del ocio en los barrios de la ciudad. Ofrece una experiencia teórica y práctica con referentes cercanos, en la que las personas participantes podrán abordar cuestiones como la turistificación, el consumo rápido, la gentrificación y las prácticas de ocio poco sostenibles. El objetivo es activar nuevas formas de ocio más responsables, inclusivas y sostenibles mediante un proceso colaborativo que fomente la conciencia crítica, el fortalecimiento de las redes comunitarias y la mejora del entorno urbano. Un espacio en el que las personas jóvenes puedan analizar de forma crítica su contexto y proponer alternativas creativas que vinculen pensamiento y acción para transformar la vida cultural y social de Bilbao.

El programa se desarrollará en La Perrera y arrancará el 7 de octubre a las 17:00 horas con un OPENING. Este contará con diferentes perspectivas institucionales, asociativas y juveniles del ámbito de la sostenibilidad, en la que participarán representantes de Bilboko Gazte Panela, el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento, Equipo Europa, Sare Berdeak y Fridays For Future. Se pondrán encima de la mesa debates, reflexiones y nuevas preguntas sobre ocio sostenible en Bilbao para impulsar iniciativas con impacto social y ambiental. Además, se impartirá el taller “Buena Vida” de mano de Global Shapers Bilbao, para reforzar la perspectiva juvenil en la construcción de modelos de ocio más sostenibles.  Posteriormente, en los meses de octubre y noviembre, tendrán lugar los siguientes workshops:

  • WORKSHOP “Ocio inclusivo y accesible”: para conocer buenas prácticas en el ámbito de la responsabilidad social y de la sostenibilidad, y descubrir cómo diseñar actividades sin barreras, garantizando un ocio accesible para todas las personas. Participan: Área de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao; la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Deusto; y Naia González, activista por los derechos y accesibilidad de personas con movilidad reducida. El 14 de octubrea las 17:00.
  • WORKSHOP “Sostenibilidad Ambiental en el Ocio”:  tiene como objetivo conocer cómo reducir el impacto ambiental en eventos y espacios públicos con estrategias de economía circular, gestión de residuos y metodologías sostenibles. Participan: Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, IHOBE, Sare Berdeak y Ekosistema Laukariz. El 12 de noviembre a las 17:00.
  • WORKSHOP “Comunicación y Branding Sostenible”: para aprender técnicas que potencien la visibilidad de una asociación con estrategias de comunicación efectiva y brandingcon impacto. Participan: Turiskopio, EGK (Consejo de la Juventud de Euskadi) y Comunidad B Norte. El 18 de noviembre a las 17:00.

Por último, se lanzará una convocatoria abierta para proyectos que trabajen en estos ámbitos. El plazo de presentación de proyectos será del 7 de octubre al 24 de noviembre. El Jurado seleccionará dos proyectos entre los presentados. Se contempla, sin embargo, la posibilidad de seleccionar más de dos, si la suma de los presupuestos de los mismos no supera la bolsa económica prevista para dichos proyectos seleccionados. Las iniciativas ganadoras contarán con un acompañamiento individualizado por Global Shapers Bilbao durante 6 meses, que les ofrecerá mentoring, referencias y contacto con profesionales del sector. Además, el Ayuntamiento de Bilbao destinará hasta un máximo de 3.000 euros por proyecto (en caso de ser 2 los seleccionados) para el desarrollo de la iniciativa, para actividades y materiales, entre otros. Las inscripciones para todas las actividades, así como para la convocatoria de proyectos, podrán realizarse a través de la web de Bilbao Gazte.

Toda la información está disponible en https://bilbaogazte.bilbao.eus/es/greenkaleak/